
De todas formas no me salió todo bien, porque aunque no llovió, arriba de la cama dejé la camiseta ancapeana y tuve que correr con otra de una marca de agua mineral, lo que me costó no salir en casi ninguna foto de las que habitualmente tomamos cedidas para nuestro blog.
La organización, impecable como siempre… marchen un par de felicitaciones para la AAU y Villa Española de parte del equipo… que disfrutó del viento en contra y algún repechito cortito sin preocuparse más que por eso. Como dicen, entonándonos con el mundial, un buen arbitraje es el que pasa desapercibido, bueno, cuando uno no tiene más que preocuparse por correr, es cuando una carrera está bien organizada.
Llegó el turno del equipo… y si bien la mayoría del grupo bajó su tiempo, es de resaltar el gran rendimiento de Henry, que se vino del Barza a correr a Trotancap, se pinto de blanco, y bajo 3 minutos el tiempo de Durazno, colaborando en la categoría “Varones 35-49” por equipos, a subir como globo con Helio (podría poner otra cosa), 2 posiciones, y salir del fondo de la tabla por no haber puntuado en varias carreras. También quiero dejar registradas las palabras de Ibarra, que tiene unas ganas bárbaras de correr próximamente una carrera de 21K y está ¡¡¡entrenando para eso!!! Y lo digo para que seamos todos, quienes nos animemos a ponernos metas y a superarnos cada vez un poquito más.
Trotancap está cada vez más comprometido con el entrenamiento, con el campeonato, y con el orgullo de pertenecer de sus integrantes. Es tiempo de invitar a más ancapeanos a que se animen y sean parte de esto, que no es más que entretenimiento y salud!
Gracias a todos.
Pablo D.